Análisis de datos: Llamadas por acoso psicológico.


Por tipos de acoso, el 39% de las llamadas por acoso psicológico fueron insultos, seguidos de aquellas por hablar mal de alguien, que representaron un 24%. 

En cuanto al tipo de acoso, dentro del psicológico, el más común eran los insultos, en un 39% de las llamadas. En el acoso físico, los golpes y empujones se dieron en el 64% de los posibles casos, mientras que en el ciberacoso, las amenazas, insultos o risas a través de las redes se produjeron en el 78% de las llamadas recibidas.

Del total de llamadas atendidas, descartando las consultas generales o erróneas, 5.557 se refirieron a posibles casos de acoso. En el 79%, los interlocutores fueron las madres o padres de las víctimas. Solo en el 3,78% de los casos eran los propios agredidos quienes llamaban.

En cuanto a las edades, entre los 10 y los 13 años se acumula el 46% de los casos de acoso y entre los 8 y los 9, el 17% de los posibles abusos. Por sexo, el 49% de las posibles víctimas eran mujeres frente al 48% de varones.


Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, www.epdata.es


Comentarios