Análisis de datos: Discurso de odio a través de la red.

  


Unicef también señala Internet como un "altavoz fundamental para la difusión de los delitos de odio". Alude a las cifras de los Estudios de Incidentes de Delitos de Odio Ministerio del Interior, que señalan Internet como la vía por la que más se da el discurso de odio

Según la Sentencia 112/2016 del Tribunal Constitucional, éste se produce al “propiciar o alentar, aunque sea de manera indirecta, una situación de riesgo para las personas o derechos de terceros o para el propio sistema de libertades”.

Las cifras revelan que, pese a que los discursos de odio se han reducido en Internet y han tenido un repunte en los medios de comunicación social, las redes sociales son uno de los ámbitos donde más han aumentado. 


Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, www.epdata.es


Comentarios