Análisis de datos: Acoso escolar por provincias

 



Atendiendo al sexo de la posible víctima, la diferencia entre hombres y mujeres es de un 1%.

Un 39% de las llamadas recibidas hacían referencia a hombres (sumando los casos en grupo e individuales), por encima del 25% de niñas.

Por provincias, es Madrid la que con sus 170 casos lidera este terrible 'ranking'. La siguen Las Palmas (con 78 víctimas en 2017, un 16% más que en 2012), Alicante (con 63, un 37% más) y Sevilla (con 57, un 4% más). Ceuta, con un 320% de aumento (de cinco asuntos en 2012 a 21 en 2017), Valladolid (250%, de cuatro a 14), Zaragoza (127%, de 15 a 34), Cantabria (120%, de cinco a 11), Salamanca (117%, de seis a 13) y Baleares (105%, de 20 a 41) superan el 100% de incremento. 

En cuanto al acoso por franja de edad,  los menores de entre 12 y 14 años los que sufren más 'bullying'. En concreto, un total de 2.853 niños o niñas de estas edades fueron víctimas de algún tipo de acoso escolar. Tras este, el rango con más víctimas es el de 15 a 17 años.


Fuente:
 Ministerio de Educación, www.epdata.es














Comentarios